martes, 4 de diciembre de 2018

Moda Ecológica y Reciclable

Moda Ecológica 

Por años, el movimiento verde ha creado conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y sus recursos naturales. Un mensaje que cada vez es más claro en la industria de la moda y que invita a los diseñadores a explorar con el reciclaje, fibras naturales, tintes sin químicos y procesos de fabricación que respeten la naturaleza. 


Esta iniciativa ayuda a que el subsuelo, el agua y el aire reciban menos contaminantes con el fin de prevenir los devastadores efectos del cambio climático. La 'eco-moda' o moda ecológica se encarga de hacer prendas de manera natural y de aprovechar desechos para convertirlos en hermosos diseños que jamás imaginarías provienen de latas de refrescos, envases de plástico, papel, entre otros.
La moda ecológica, también conocida como ecomoda, es una forma de confeccionar prendas con tejidos sostenibles que no contaminan en planeta. En este sentido, es muy usado el algodón, pero también se utilizan otras materias más exóticas, como sucede con el bambú o la ortiga.

Características

  • Se han de usar telas y materiales totalmente libres de químicos.
  • Tanto los tintes como las telas no pueden contaminar lo más mínimo el agua, el aire o el suelo.
  • Con esta moda, lejos de producir residuos, se busca todo lo contrario, que se reduzcan.
  • En su producción, se ha de intentar siempre que se ahorre energía para prevenir el calentamiento global.
  • Por supuesto, todos sus materiales orgánicos para la fabricación tienen que estar libres de fertilizantes y pesticidas.

Imagen relacionada  
Factores principales

  • Contener maximo 5% de otros materiales, esto quiere decir que el 95% de la prenda debe ser ecológica.
  • Empresas productoras deben contar con certificados que acrediten sus materiales.
  • Cumplir con todas las Normas Textiles Orgánicas Globales (GOTS).  

Futuro de la moda ecológica


Aunque no parezca buena opción, por el costo de producción y el precio de las prendas, cada ves mas marcas y diseñadores se suman a esta causa.


Giorgio Armani, Stella McCartney, Agatha Ruiz de la Prada, Vera Wang o firmas como Gap, Timberland, Adidas, Nike y Levi's ofrecen ropa eco 'friendly', como la tienda H&M que acaba de lanzar "The Garden Collection, una línea primaveral fabricada con algodón y lino orgánico, poliéster reciclado y el tencel también llamado lyocell, una fibra hecha de la pulpa de madera celulosa.


Resultado de imagen para MODA ECOLOGICA

Moda reciclable





Antecedentes


A finales de la década de los años 60 se inició un cambio impulsado por el movimiento ecologista emergente. A los activistas les preocupaban las sustancias químicas lixiviadas desde los vertederos no regulados.


En estos años Rachel Carson publicó su Primavera Silenciosa, donde trataba el daño que ciertos productos químicos estaban ocasionando en nuestro medio ambiente.


Resultado de imagen para MODA ECOLOGICA



Características


El reciclaje es dar vida util, transformar de nuevo en nuevos materiales.




El reciclaje de ropa reduce la emisión de gases a la atmósfera




-DIY




-Utilizar prendas viejas o dañadas


-Tiendas de segunda mano




-Técnica Parone



Objetivos


Crear conciencia de la importancia del reciclado




Reutilizar materiales para crear vestidos o ropa




Difundir la técnica de como crear ropa con materiales reciclado




¿Por qué surge?
Por que dia a dia tiran y desechan ropa que con el tipo de material que está hecho contamina dia a dia y es por eso que se decide comenzar a crear ropa reciclable

Consideraciones principales


Algunas marcas consideran el vender las prendas que en colecciones anteriores no se vendían o reutilizar las telas de estas mismas

Actualidad (marcas de ropa)




-Beyond Retro: Toman ropa retro o vintage y salvan telas que sean reusables


-Patagonia: ha usado botellas plástico en sus diseños desde el 93


-Zero Waste Daniel: 100% de scrap


-Re/Done: Se encargan de minimizar y reusar el denim


-Ecolaf: Desde 2009 agarran plasticos de los océanos


-Antiform: Mezclan residuos con los procesos de tela


-Insecta: Origen Brasil, usan telas viejas y botellas de plástico para hacer zapatos




No hay comentarios.:

Publicar un comentario