martes, 4 de diciembre de 2018

Tiendas Online

A principios de la década de los 1970, surgieron las primeras relaciones comerciales que usaban un ordenador para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información incluía entre otros la transferencia de documentos, como
 facturas y órdenes de compra.

A mediados de los años 1980, surgió la venta por catálogo o venta directa. De esta manera, los productos eran mostrados con mayor
 realismo, y con la posibilidad de exhibirlos al público, resaltando sus características. La venta se solía realizar mediante un teléfono, mientras el pago era realizado mediante una tarjeta de crédito.

En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web)

En 1990 que se inauguraron las primeras tiendas en línea, entre ellas Amazon e eBay. A finales de la década, la oferta de comercio electrónico creció de manera muy considerable.

Actualmente es el negocio de hoy en día de muchas persona.

Una tienda online es un espacio dentro de un sitio web, en el que se ofrecen artículos a la venta. En un sentido amplio se puede describir a una tienda virtual como a una plataforma de comercio convencional que se vale de un sitio web para realizar sus ventas y transacciones.
Por lo general, las compras en una tienda virtual se pagan con tarjeta de crédito en el mismo sitio web y luego los productos son enviados por correo. Sin embargo, se pueden utilizar otros medios de pago como transferencias bancarias, cupones de pago, PayPal, etc. En la mayoría de los casos, la tienda virtual suele requerir que los usuarios se registren (ingresando sus datos) antes de poder realizar una compra.

Resultado de imagen para TIENDAS ONLINE

Factores que influyen en el excito de tu página 

Aplicaciones móviles, que permiten funcionalidades difíciles de implementar en ordenadores personales.

Social Media. Las redes sociales actúan para conseguir información de la marca, aunque lo más importante es que nos permiten generar una Comunidad de usuarios en torno a la marca muy importante y que debemos explotar diariamente en las redes sociales ya que nos pueden proporcionar mejor soporte. La tendencia general y que muchas marcas del mercado realizan a la perfección es confiar al 100% en el potencial de las redes sociales y en su capacidad para servir a un objetivo de negocio concreto como este caso un e-commerce.

Soporte visual: es muy recomendable y una forma muy dinámica de dar a conocer no solo el producto, también la marca.

Buscadores: Muestran respuestas y/o alternativas a tus resultados de búsqueda, ayudando a que el usuario encuentre lo que busca. Hay que simplificar la experiencia de compra.

- Pop up: Es la nueva tendencia de venta cruzada. Cuando se realiza una compra, se abre una ventana que recomienda otros productos presentes en la tienda. Garantiza que el consumidor vea todos los productos relacionados.

- Fichas completas de producto: Señalar todas características del producto ayudan a crezca la confianza del consumidor.

- Relación tienda-tienda online: Desde la web/móvil se intenta establecer un vínculo con la tienda para que el consumidor pueda observar todos los productos. Lo más extendido en este sentido son los descuentos y los cupones.

- Customer: La interacción y participación ayudan a fidelizar al consumidor, dos de los métodos más efectivos son: el Customertagging que permite al cliente insertar comentarios sobre el producto, y el Images donde el consumidor puede ser el propio modelo de la marca.

- Pago y crédito: Algunas tiendas implantan sistemas de pago fraccionado y obtención rápida de crédito.

- Simplicidad: La página debe ser simple y su diseño limpio. Hay que tener mucho cuidado con los menús por categorías y establecer filtros por rangos para facilitar la búsqueda de los productos.
Resultado de imagen para TIENDAS ONLINE


Moda Ecológica y Reciclable

Moda Ecológica 

Por años, el movimiento verde ha creado conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y sus recursos naturales. Un mensaje que cada vez es más claro en la industria de la moda y que invita a los diseñadores a explorar con el reciclaje, fibras naturales, tintes sin químicos y procesos de fabricación que respeten la naturaleza. 


Esta iniciativa ayuda a que el subsuelo, el agua y el aire reciban menos contaminantes con el fin de prevenir los devastadores efectos del cambio climático. La 'eco-moda' o moda ecológica se encarga de hacer prendas de manera natural y de aprovechar desechos para convertirlos en hermosos diseños que jamás imaginarías provienen de latas de refrescos, envases de plástico, papel, entre otros.
La moda ecológica, también conocida como ecomoda, es una forma de confeccionar prendas con tejidos sostenibles que no contaminan en planeta. En este sentido, es muy usado el algodón, pero también se utilizan otras materias más exóticas, como sucede con el bambú o la ortiga.

Características

  • Se han de usar telas y materiales totalmente libres de químicos.
  • Tanto los tintes como las telas no pueden contaminar lo más mínimo el agua, el aire o el suelo.
  • Con esta moda, lejos de producir residuos, se busca todo lo contrario, que se reduzcan.
  • En su producción, se ha de intentar siempre que se ahorre energía para prevenir el calentamiento global.
  • Por supuesto, todos sus materiales orgánicos para la fabricación tienen que estar libres de fertilizantes y pesticidas.

Imagen relacionada  
Factores principales

  • Contener maximo 5% de otros materiales, esto quiere decir que el 95% de la prenda debe ser ecológica.
  • Empresas productoras deben contar con certificados que acrediten sus materiales.
  • Cumplir con todas las Normas Textiles Orgánicas Globales (GOTS).  

Futuro de la moda ecológica


Aunque no parezca buena opción, por el costo de producción y el precio de las prendas, cada ves mas marcas y diseñadores se suman a esta causa.


Giorgio Armani, Stella McCartney, Agatha Ruiz de la Prada, Vera Wang o firmas como Gap, Timberland, Adidas, Nike y Levi's ofrecen ropa eco 'friendly', como la tienda H&M que acaba de lanzar "The Garden Collection, una línea primaveral fabricada con algodón y lino orgánico, poliéster reciclado y el tencel también llamado lyocell, una fibra hecha de la pulpa de madera celulosa.


Resultado de imagen para MODA ECOLOGICA

Moda reciclable





Antecedentes


A finales de la década de los años 60 se inició un cambio impulsado por el movimiento ecologista emergente. A los activistas les preocupaban las sustancias químicas lixiviadas desde los vertederos no regulados.


En estos años Rachel Carson publicó su Primavera Silenciosa, donde trataba el daño que ciertos productos químicos estaban ocasionando en nuestro medio ambiente.


Resultado de imagen para MODA ECOLOGICA



Características


El reciclaje es dar vida util, transformar de nuevo en nuevos materiales.




El reciclaje de ropa reduce la emisión de gases a la atmósfera




-DIY




-Utilizar prendas viejas o dañadas


-Tiendas de segunda mano




-Técnica Parone



Objetivos


Crear conciencia de la importancia del reciclado




Reutilizar materiales para crear vestidos o ropa




Difundir la técnica de como crear ropa con materiales reciclado




¿Por qué surge?
Por que dia a dia tiran y desechan ropa que con el tipo de material que está hecho contamina dia a dia y es por eso que se decide comenzar a crear ropa reciclable

Consideraciones principales


Algunas marcas consideran el vender las prendas que en colecciones anteriores no se vendían o reutilizar las telas de estas mismas

Actualidad (marcas de ropa)




-Beyond Retro: Toman ropa retro o vintage y salvan telas que sean reusables


-Patagonia: ha usado botellas plástico en sus diseños desde el 93


-Zero Waste Daniel: 100% de scrap


-Re/Done: Se encargan de minimizar y reusar el denim


-Ecolaf: Desde 2009 agarran plasticos de los océanos


-Antiform: Mezclan residuos con los procesos de tela


-Insecta: Origen Brasil, usan telas viejas y botellas de plástico para hacer zapatos




Drag Queens

Resultado de imagen para drag queen

Drag queen, drag-queen o transformista es un término que describe a un hombre que se viste y actúa a la usanza del estereotipo de una mujer de rasgos exagerados, con una intención primordialmente histriónica que se burla de las nociones tradicionales de la identidad de género y los roles de género.

Es una forma de personificación femenina y transformismo en el que una persona altera su apariencia y los patrones de su personalidad para ajustarlos al comportamiento y apariencia de una mujer de caricatura, frecuentemente exagerando las cualidades estéticas asociadas popularmente a la feminidad mediante la utilización de vestuario flamboyant, peinados exuberantes y maquillaje, originado de una intención primordialmente cómica o satírica. Al igual que en el travestismo, puede estar presente una expresión de género transexual que se manifiesta en el cross-dressing.2​ Drag queen puede ser un hombre heterosexual, homosexual, bisexual o una persona de cualquier orientación sexual; siempre teniendo en cuenta que están creando un personaje para la sociedad.


Imagen relacionada

El drag surgió como un elemento dramático durante la segunda mitad del siglo XIX, destinado a hacer una proyección cómica de las nociones sociales sobre el comportamiento social, la aristocracia, la organización política, los roles de género, la etiqueta social y los convencionalismos sociales. El drag fue apreciado en diversas formas del teatro de variedades del siglo XIX, en el que era habitual la presentación de sketches y obras de un solo acto en las que se hacían burlesques de elementos sociales o culturales, frecuentemente con la participación de actores disfrazados de personajes del género opuesto para intensificar la comicidad. El drag como elemento dramático apareció en el Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XIX, derivado del travesti y apreciado en espectáculos como el burlesque victoriano y la pantomima británica.6​ La explotación del drag como elemento cómico se inició con la introducción del teatro de variedades dentro de la cultura estadounidense en la Guerra de Secesión. El drag se volvió un elemento común en espectáculos como el vaudeville y el burlesque americano.


Imagen relacionada

El teatro de variedades perdió popularidad en la década de 1920 debido a la introducción masiva y doméstica de la radio y la televisión. El drag retomó su popularidad en el cabaré de estilo americano durante los años 1930, continuando hasta los años 1960 como un elemento
primordialmente histriónico. El drag formó parte de la comedia en vivo y la imitación entre la década de 1940 como elemento principal de los drag shows que se presentaban en
establecimientos dedicados al cabaré y al nuevo teatro de variedades.

En la década de 1950, en el periodo de la cultura closet (periodo anterior a la revolución sexual y los disturbios de Stonewall), los drag shows se volvieron populares en los establecimientos de clientela homosexual, como los bares gay. La estética camp comenzó a recurrir al drag para la personificación de la ironía en las artes, valiéndose del vestuario afeminado y abigarrado de figuras masculinas para formular una intención cómica dentro de la cultura masiva y sus medios de comunicación. Pronto se hicieron habituales los temas del camp y el drag como un elemento de explotación fílmica, convirtiéndose el drag en un elemento asociado con la cultura gay por su recurrencia en la estética camp.
Después de la cultura closet y la conformación del movimiento social LGBT, el drag se volvió habitual como una expresión de género totalmente enfocada a la identidad transgénero, formando parte de la expresión de orgullo LGBT. En su intención histriónica, actualmente se dedican al canto, baile, playback, participando en Gay Prides, concursos de belleza y drag shows, Divine y RuPaul son de las Drag Queens más conocidas en el espectáculo, teniendo participaciones no solo en el mundo LGBT.


Resultado de imagen para drag queen


Vestuario 
El vestuario de una Drag Queen, por lo tanto, es lo que primero la define. La define no sólo como drag. También la define, o debe hacerlo, como alguien diferente al resto. Debe proporcionarnos pistas de su personalidad y de su carácter.

El vestuario drag es, ciertamente, exagerado. Una drag es exageración, es exceso. Es, también, provocación.
Por ello, podemos decir que el tipo de trajes que lleva una drag no se suelen ver precisamente por
la calle. Son trajes heredados de la tradición del burlesque, y llevados a un extremo.
Diseños extravagantes, coloridos, con toques sexy, donde se mezcla la ordinariez con el rococó.


Resultado de imagen para drag queen


El habito hace a la Drag 
Además, y como ya hemos anticipado, el traje es la primera carta de presentación de una drag, junto con su maquillaje. De esta manera, se puede usar también el vestuario de forma teatral. Su uso puede tener dos variantes. En la primera, nos habla del tipo de personaje que interpreta nuestra drag queen. Puede ser una “buscona” vestida con un apropiado traje sexy en tonos rojos. O también puede ser una drag con cierto aire “inocente” y un traje adecuado en tonos pastel, con algún elemento discordante que nos diga que hay algo más detrás.
También se puede usar de manera completamente contraria. Para darnos una idea totalmente equivocada que luego la drag queen se encargará de echar por los suelos.
Lo importante es que el vestuario forme parte del todo que es un espectáculo drag queen.


Imagen relacionada


Drag Queens mas importantes 
Drags de The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert: Bernadette, Anthony y Adam,
interpretados por Terence Stamp, Hugo Weaving y Guy Pearce, respectivamente, protagonizan la
historia de tres drag queens que atraviesan el desierto australiano, desde Sídney hasta Alice
Springs, para hacer una actuación en la sala de fiestas de un hotel.
Desde su estreno en el año 1994 fue una película de culto y dio origen en Broadway a un musical.
Ha tenido un profundo impacto en la comunidad gay. La película explora los estereotipos de gays,
travestis y transexuales sin ridiculizarlos ni caricaturizarlos.


Resultado de imagen para drag queen

Pabllo Vittar: Interpretando en la TV en 2014 I Have Nothing, de Whitney Houston, el brasilero Phabullo Rodrigues da Silva Araujo saltó a la fama como la drag Pabllo Vittar. Más tarde en 2015 se hizo famoso en los medios, debido al éxito de su video musical Open Bar, una versión en portugués de la canción Major Lazer, Lean On.
Su álbum debut: Vai Passar Mal, se convirtió en disco de platino en Brasil.


Resultado de imagen para pabllo vittar

Frank-N-Furter: El personaje pertenece a las legendarias producciones musicales de The Rocky Horror Show desde 1973, de la película de 1975, de la producción tributo de 2015 y en la película de 2016, así como de las secuelas Rocky Horror Shows His Heels y Rocky Horror: The Second Coming.
Fue interpretado en la primera película por Tim Curry, dejando un gran legado y siendo reconocido como uno de los villanos más emblemáticos del cine. Incluso el tatuaje que luce en su brazo derecho es todo un clásico.


Resultado de imagen para frank n furter

Conchita Wurst: El cantante austriaco Thomas Neuwirth define a su personaje, Conchita Wurst, simplemente como una mujer barbuda creada como una declaración de la tolerancia y la aceptación, ya que no se trata de apariencias; es sobre el ser humano". Saltó a la fama cuando el 10 de mayo de 2014, en Copenhague, Wurst se proclamó ganadora de Eurovisión 2014.


Resultado de imagen para conchita wurst

Su triunfo generó gran controversia, pero dentro de quienes manifestaron su apoyo estuvieron Cher, Julio Iglesias, Elton John, además del Consejo de Europa y el Cardenal Arzobispo católico de Viena.

Divine: Reconocida por muchos como la primera drag, Harris Glenn Milstead hizo su debut con el personaje en los 60s por diversión, pero cuando el 1972 comenzó a trabajar en el cine se dirigió a convertirse en toda una leyenda.
Divine participó en películas como Pink Flamingos, Female Trouble, Polyester y Hairspray. Si tu rostro te parece muy familiar, es porquefue quien le dio la inspiración al equipo de Disney para la malvada Úrsula en La Sirenita. Falleció en 1988 a consecuencia de una cardiomegalia, atribuida a su obesidad. Ese día, se esperaba su participación en la serie Married with Children, por lo que los productores enviaron a su funeral una corona con la divertida frase "Si no querías hacer el show, podrías haberlo dicho antes.


Resultado de imagen para divine

RuPaul: No hay duda que el inicio del este conteo todos sabíamos a quien pertenecía el primer lugar, indiscutiblemente. RuPaul Andre Charles comenzó a trabajar el personaje en clubes nocturnos a comienzos de los 90s. Alcanzó popularidad internacional con su canción Supermodel (You Better Work) de su álbum Supermodel of the World (1993), ahí también se incluía Don't Go Breaking My Heart, dueto con Elton John.
Así, comenzó a darle una visibilidad a las drag queens que no tenían.
El rostro de RuPaul también aparece en numerosas y populares películas. En 1996 inició su propio programa de entrevistas transmitido por VH1, llamado The RuPaul Show. Fue la primera drag en protagonizar una ambiciosa campaña de cosméticos con MAC. A mediados de 2008, empezó a producir RuPaul Drag Race, un reality con el que se busca encontrar a la Siguiente Superestrella Drag Estadounidense, logrando así que alcanzara una inmensa popularidad en todo el mundo.


Imagen relacionada